El papel del programador
El programador escribe líneas de texto o "código" que se distribuyen en diferentes archivos dentro de una carpeta, siguiendo las reglas que le define un lenguaje de programación y que, finalmente, se ejecutan para cumplir una o múltiples funciones.
Existen diversos lenguajes de programación: cada uno define un conjunto de reglas y cada uno tiene un propósito en específico, así que, dependiendo del proyecto o tarea que el programador deba ejecutar, se utilizará un lenguaje en específico.
Un programador sigue las reglas de un lenguaje para comunicarse con la computadora y así definir las instrucciones a seguir para construir un programa o software.
Tipos de programación
Actualmente, la programación se ha diversificado gracias a la variedad de enfoques y aplicaciones que tiene, algunos como:
- Programación web: relacionada al desarrollo de sitios y aplicaciones web.
- Programación móvil: enfocada en el desarrollo de software para dispositivos móviles como celulares y/o tabletas.
- Arquitectura de software: con la que se establecen las estructuras de un sistema.
- Ciencia de datos: con la que se recopilan e interpretan datos con el fin de obtener información relevante para un proceso o desarrollo de software específico.
¿Qué habilidades se desarrollan con la programación?
Algunas de las aptitudes o habilidades que se desarrollan durante esta actividad son:
- Pensamiento lógico.
- Aptitud matemática.
- Atención al detalle.
- Desarrollo de nuevas tecnologías.
- Aprendizaje de diferentes lenguajes de programación.
- Análisis de problemas.
- Gestión del tiempo.
Como ves, la programación es una disciplina que cada vez cobra más fuerza y popularidad ya que está estrictamente relacionada al desarrollo de nuevas tecnologías y, se podría decir, que es la base de muchas de las profesiones y modelos económicos del futuro.
Muy interente informacion.... Me gusta mucho
ResponderBorrarMuy interesante este tema, fue un gusto poder leer esta información.
ResponderBorrar